Informe 2018 Observatorio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
Informe_anual_Observatorio_de_DSDRDescarga
Disminuyen embarazos en 2016 pero persiste alto índice de embarazo adolescente
De acuerdo a datos proporcionados por el Ministerio de Salud, en el año 2016 hubo una disminución del 14% en los embarazos registrados en el país
Ser trabajadora sexual en una sociedad patriarcal
El patriarcado es un orden de poder, un modo de dominación cuyo paradigma es el hombre. Está basado en la supremacía de los hombres y lo masculino sobre la inferiorización de las mujeres y lo femenino
Personas LGTBI enfrentan reiterada exclusión laboral
La situación laboral en El Salvador no es la mejor, muchas personas están desempleadas o en negocios de subsistencia, pero para las personas LGTBI
Retos y desafíos en el respeto de los derechos humanos de la población LGTBI en la legislación y realidad nacional.
En El Salvador, es innegable la vulneración a los derechos de las personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales (LGBTI)
Agravan penas a crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género
Una demanda constante de organizaciones defensoras de derechos humanos de población LGTBI era reformar el Código Penal
Embarazos registrados en El Salvador de enero a marzo de 2019
De acuerdo con la Oficina de Información y Respuesta del Ministerio de Salud (MINSAL),
Situación del SIDA en El Salvador 2018
De acuerdo con información obtenida y procesada del sistema de datos abiertos de Ministerio de Salud,
Situación de Vih en El Salvador 2018
De acuerdo con la Oficina de Información y Respuesta (OIR) del Ministerio de Salud, MINSAL, 1195 nuevos casos de Vih fueron diagnosticados en este año, 721 hombres y 474 mujeres
