Boletin n°5: laicidad y educacion integral en sexualidad
resumen_Observatorio_DSDR_No.5Descarga
Boletin n°4: maternidad y uniciones tempranas de niñas y adolescentes
Resumen_Observatorio_DSDR_N.4Descarga
Boletin n°3: juventud, violencia e identidades de genero
Resumen_Observatorio_DSDR_N.3Descarga
Embarazos en adolescentes, un reto para el Estado
El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, presentó en julio de 2016 el documento “Mapa de Embarazos en niñas y adolescentes en El Salvador
Causas y consecuencias del embarazo adolescente .
En El Salvador, datos del Ministerio de Salud, relacionan la zona de procedencia, la pobreza y la escolaridad como elementos claves en el embarazo en niñas y adolescentes.
Abandono escolar a causa de embarazo
La problemática de embarazo adolescente tiene múltiples consecuencias a nivel individual y un alto costo social, una de ellas es el abandono escolar. En los últimos años,esta problemática ha ido en aumento a excepción de 2014, cuando tuvo una disminución significativa. Según cifras reportadas por el Ministerio de Educación, el mayor porcentaje de deserción ocurre principalmente del sistema público con el 92.25%, el 7.75% restante corresponde al sector privado.