Beneficios de la Educación Integral en Sexualidad
Estudios de la UNESCO y de otras instancias, que han analizado a fondo los beneficios de la Educación integral en sexualidad
Estudios de la UNESCO y de otras instancias, que han analizado a fondo los beneficios de la Educación integral en sexualidad
a violencia obstétrica es una modalidad frecuente en muchos hospitales y centros de salud del país, aunque pocas veces se denuncia
Campañas de educación integral de la sexualidad ¡ yo decido y tú también ¡
En el primer trimestre de 2021, el Ministerio de Salud reporta 138 embarazos en niñas entre 10 a 14 años y 3, 556 en adolescentes de 15 a 19 años, de acuerdo a los registros del Sistema de Morbimortalidad en Línea (SIMMOW)
En 2020, fueron 46 muertes las registradas, incluyendo 4 niñas y adolescentes menores de 18 años. El 41 % de estas muertes procede de los municipios de San Salvador y Ahuachapán, de zonas rurales y de escasos recursos económicos.
ORMUSA inauguró este 7 de junio de 2021, el Seminario Regional Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos e interseccionalidad: una categoría de análisis para la justicia de género e inclusión.
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, el Observatorio de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, presentó a medios de comunicación un resumen anual del estado de indicadores.
El Ministerio de Salud diagnosticó 518 casos nuevos de infección por VIH en el año 2020, esto significaría un promedio de 1.4 casos diarios durante todo el año.
El Ministerio de Salud de El Salvador registró de enero a diciembre 2020, un total de 5717 abortos espontáneos en el país. Esto significaría un promedio de 16 abortos diarios.