VIH y ITS
Infecciones de transmisión sexual en 2021
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes que se transmiten por contacto sexual. Según las últimas estimaciones de la OMS
Tendencia de VIH en El Salvador, años 2018-2021
Al año 2021, se identifican 19,054 personas viviendo con VIH, de las cuales 139 residían en Guatemala, Honduras, Nicaragua y otros países.
Atenciones por VIH de enero a septiembre de 2021 brindadas por el MINSAL
De enero a septiembre de 2021, el Ministerio de Salud, a través del sistema de Morbilidad
en Línea (SIMMOW), registró un total de 430 atenciones por VIH en los establecimientos de
salud de todo el país; de esa cifra, 292 fueron para hombres y 138 para mujeres.
Menos pruebas para la detección de VIH en el 2020, debido a la pandemia COVID-19
Menos pruebas para la detección de VIH en el 2020, debido a la pandemia COVID-19
Comportamiento de Vih en El Salvador durante el periodo 2008 – 2019
Actualmente, el Vih parece una pandemia olvidada, con todos los esfuerzos y recursos – materiales y humanos – concentrados en contrarrestar al virus SARS- COV2; durante el año 2020 y lo que va del 2021, hay poca difusión de acciones para prevenir el Vih.
518 casos nuevos de VIH en El Salvador durante enero a diciembre de 2020
El Ministerio de Salud diagnosticó 518 casos nuevos de infección por VIH en el año 2020, esto significaría un promedio de 1.4 casos diarios durante todo el año.
Situación de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en El Salvador para el año 2020
El Ministerio de Salud de El Salvador diagnosticó 9305 casos de infecciones de transmisión sexual (ITS), un equivalente a 31.3% menos que al año 2019, cuando se registraron en el país 13540 casos
Salud registra 2, 955 Infecciones de Transmisión Sexual en el primer semestre de 2020
El Ministerio de Salud registró 2,955 casos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de enero a junio de 2020; las mujeres son las más vulnerables a los contagios representando el 72% y hombres, el 28% de los casos registrados en el período reseñado.
Situación del VIH en El Salvador enero a diciembre 2019
Según la Organización Mundial de la Salud, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente “inmunodeficiencia”.
Ministerio de Salud registró 35 casos diarios de ITS
Según datos del Ministerio de Salud, en el año 2019, se registraron 12,787 casos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), tres departamentos: San Salvador, La Libertad y San Miguel, acumularon el 48% del total de los casos; Cabañas es el que menos casos reportó con el 2% equivalente a 256 personas.